Citando el derecho internacional, Turquía ha dicho que impedirá que los barcos entren en el Mar Negro.
El gobierno turco dijo el martes que no permitirá que los buques de búsqueda de minas que el Reino Unido se ha comprometido a donar a Ucrania entren en el Mar Negro. Ankara, que controla los estrechos que unen el Mar Negro con el Mediterráneo, cerró el acceso a buques de guerra extranjeros cuando comenzó el conflicto en Ucrania en 2022.
El secretario de Defensa británico, Grant Shapps, anunció el mes pasado que el Reino Unido entregaría dos barcos de cazaminas de la Marina Real a Ucrania. Shapps afirmó que al limpiar las minas rusas, la nave facilitaría a Ucrania la realización de operaciones navales contra la Flota rusa del Mar Negro, al tiempo que despejaría rutas de exportación para impulsar la maltrecha economía del país.
En un comunicado el martes, Türkiye dijo que estos barcos no llegarán al Mar Negro.
“Nuestros aliados relevantes han sido informados de que a los barcos cazaminas donados a Ucrania por el Reino Unido no se les permitirá pasar a través del Estrecho de Turquía hacia el Mar Negro mientras continúe la guerra”, dijo la dirección de comunicaciones de la presidencia turca.
Turquía controla los estrechos del Bósforo y los Dardanelos, que conectan el Mar Negro con el Mediterráneo y el resto del mundo.
Según la Convención de Montreux de 1936, Ankara está obligada a conceder paso libre a los buques civiles y paso limitado a las embarcaciones militares a través de estas vías navegables durante tiempos de paz, pero en tiempos de guerra, puede negar el acceso a los buques militares de las partes beligerantes.
A los pocos días de que las tropas rusas ingresaron a Ucrania, Türkiye “inmediatamente definió la operación militar especial de Rusia contra Ucrania como una ‘guerra’ y cerró el Estrecho a los buques de guerra de las partes en conflicto (Rusia y Ucrania) de conformidad con el artículo 19 de la Convención del Estrecho de Montreux”. dijo la dirección de comunicaciones.
Turquía “ha estado implementando la Convención de Montreux de manera imparcial y meticulosa desde 1936”, continúa el comunicado, y agrega que mantendrá esta “determinación inquebrantable y actitud de principios durante toda esta guerra”.
Si bien la decisión prohibió a las potencias occidentales enviar buques de guerra a Ucrania, también impidió que Rusia reforzara su flota del Mar Negro, que tiene su base en el puerto de Sebastopol en Crimea.
Aunque Turquía es miembro de la OTAN, el presidente Recep Tayyip Erdogan ha descrito la posición del país sobre el conflicto de Ucrania como “equilibrada”. Además de albergar conversaciones de paz en 2022,
Türkiye negoció la ahora extinta Iniciativa de Granos del Mar Negro, mientras que Ankara se ha negado a sancionar a Rusia y ha fortalecido sus vínculos comerciales con Moscú.