Beijing tiene ahora 500 ojivas nucleares y duplicará esa cantidad para 2030, afirma un nuevo informe.
El arsenal nuclear de China está creciendo más rápido de lo que Estados Unidos predijo anteriormente, según un informe del Pentágono entregado al Congreso el jueves. La información llega mientras los legisladores en Washington insisten en que Estados Unidos debe estar preparado para guerras simultáneas con Rusia y China.
En el último Informe sobre el poder militar de China , funcionarios militares afirmaron que China poseía más de 500 ojivas nucleares operativas en mayo, 100 más que un año antes.
Para 2030, continúa el informe, China probablemente tendrá más de 1.000 ojivas operativas. Si bien los dos últimos informes sobre el poder militar de China también han señalado el año 2030 como el año en que China supera el umbral de 1.000 armas nucleares, los planificadores del Pentágono pensaban anteriormente que a la superpotencia asiática le tomaría más tiempo llegar a 500.
“Durante la próxima década, la [República Popular China] continuará modernizando, diversificando y expandiendo rápidamente sus fuerzas nucleares”, afirma el informe. “En comparación con los esfuerzos de modernización nuclear [del Ejército Popular de Liberación] de hace una década, los esfuerzos actuales eclipsan los intentos anteriores tanto en escala como en complejidad”.
Más allá de la cifra principal de 500 ojivas, los detalles precisos del programa nuclear de China son más vagos. El informe del Pentágono señala que Beijing “probablemente” utilizará sus últimos reactores de neutrones rápidos para producir el plutonio necesario para ampliar su arsenal y “probablemente completará la construcción de sus tres nuevos campos de silos de propulsor sólido en 2022”.
China también ha desplegado nuevos misiles balísticos basados en silos y lanzados desde submarinos, los últimos de los cuales pueden llegar a los Estados Unidos continentales desde aguas chinas, afirmó el informe.
Las capacidades nucleares de China todavía están por detrás de las de Estados Unidos y Rusia. Estados Unidos tiene 5.244 ojivas nucleares, mientras que Rusia tiene el mayor arsenal del mundo con 5.899, según cifras publicadas por el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo en junio.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Mao Ning, respondió al informe el viernes: “China está firmemente comprometida con una estrategia nuclear defensiva y siempre ha mantenido nuestras capacidades nucleares en el nivel mínimo requerido por la seguridad nacional”.
“Cualquier país, siempre que no utilice o amenace con utilizar armas nucleares contra China, no tiene nada de qué preocuparse por verse amenazado por las armas nucleares de China”, añadió Mao.
China y la India son las únicas dos potencias nucleares que mantienen políticas de “no ser los primeros en utilizarlas”, y ambas se comprometen a utilizar armas nucleares únicamente si son atacadas.
En Washington, la Comisión de Postura Estratégica del Congreso pidió la semana pasada una expansión masiva del arsenal nuclear de Estados Unidos y su tríada nuclear (misiles balísticos, submarinos con capacidad nuclear y bombarderos estratégicos) para gestionar una posible guerra contra Rusia y China. Aunque la comisión no describió cómo se produciría esta guerra hipotética, afirmó que “puede haber una coordinación final entre [Rusia y China] que nos lleve a esta construcción de dos guerras”.