El Congreso Nacional de Brasil programó instalar hoy la Comisión Parlamentaria Mixta de Investigación (CPMI) sobre las deducciones ilegales de los fondos de jubilación y pensiones del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS).En secreto existe una controversia sobre el plazo de la pesquisa.
Los partidarios del Gobierno argumentan que la CPMI debería ser retroactiva a 2019, durante la presidencia de Jair Bolsonaro, para indagar los orígenes del fraude al INSS.
Sin embargo, los seguidores de Bolsonaro quieren limitar su trabajo al actual Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, centrando las averiguaciones exclusivamente en la administración del Partido de los Trabajadores.
Entre 2019 y 2024, jubilados y pensionistas del INSS fueron enrollados fraudulentamente en asociaciones o sindicatos sin su consentimiento, lo cual permitió descontar cuotas de forma directa de sus pensiones. El monto total estimado del fraude ronda los mil 200 millones de dólares.
Una auditoría de la Controlaloría General de la Unión y una acción de la Policía Federal bautizada como Operación Sin Descuento, lanzada en abril de 2025, destapó el esquema.
Durante la operación, se cumplieron más de 211 mandados de búsqueda y aprehensión, se emitieron varias órdenes de prisión y decomisaron bienes de lujo, entre joyas, autos y dinero, por un valor aproximado de 200 millones de dólares.
El senador Omar Aziz presidirá la junta de supervisión tras un acuerdo político con sus aliados y el relator será el diputado Ricardo Ayres.
Además de averiguar el fraude, la CPMI pretende proponer revisiones legislativas para evitar que este tipo de esquemas se repitan en el futuro.
Se espera un trabajo técnico e imparcial, con una cronología clara de los hechos
La oposición criticó la elección de Ayres, alegando que no firmó la solicitud de creación de la CPMI, a pesar de haber sido nombrado ponente.
Si dependiera de él, la CPMI no existiría, declaró Sóstenes Cavalcante, diputado del Partido Liberal, el mismo del expresidente Jair Bolsonaro.
El establecimiento de la CPMI del INSS marca el inicio formal de la investigación sobre los esquemas irregulares de deducciones que afectaron a jubilados y pensionistas.
La comisión tiene potencial más allá de la indagación, pues puede proponer cambios legales duraderos.
Su desafío será entregar un informe técnico y transparente que rinda cuentas a los involucrados y brinde una respuesta efectiva a los más vulnerables.