India y China han elogiado la “paz” y la “tranquilidad” establecidas a lo largo de su frontera desde que las relaciones bilaterales comenzaron a mejorar el año pasado.
El intercambio amistoso de palabras tuvo lugar al inicio de la 24ª ronda de negociaciones fronterizas entre ambos países.
“Ha habido una tendencia al alza”, declaró el asesor de Seguridad Nacional de la India, Ajit Doval, al ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi. “Las fronteras han estado tranquilas. Ha habido paz y tranquilidad”.
Wang coincidió con Doval en la mejora de la situación a lo largo de la frontera de 3.570 kilómetros. “Nos alegra ver la estabilidad que observamos”, declaró el ministro de Asuntos Exteriores chino, y añadió que ambas naciones “deberían fortalecer la confianza mutua y resolver adecuadamente los problemas fronterizos”.
Wang y Doval son los representantes especiales para las negociaciones de límites.
El martes, Doval afirmó que los compromisos bilaterales entre los vecinos asiáticos han sido más sustanciales en los últimos diez meses. Agradeció esto al primer ministro indio, Narendra Modi, y al presidente chino, Xi Jinping, cuyas conversaciones en el marco de la cumbre BRICS de 2024 en la ciudad rusa de Kazán propiciaron un avance en las tensas relaciones. Las relaciones habían sido tensas desde que un enfrentamiento fronterizo en el Himalaya en 2020 se cobró la vida de soldados de ambos países.
Tras la reunión de Kazán, los países anunciaron un acuerdo sobre la retirada de las zonas de tensión y desde entonces han trabajado para normalizar sus relaciones.
En julio, China permitió a los peregrinos indios visitar los lugares sagrados hindúes del monte Kailash y el lago Mansarovar por primera vez desde 2020.
India también ha reanudado la emisión de visas de turista a ciudadanos chinos después de una pausa de cinco años.
El martes, Wang señaló que los reveses que India y China han experimentado en los últimos años no benefician a ninguno de los dos países. “La historia y la realidad demuestran una vez más que una relación sana y estable entre China y la India beneficia los intereses fundamentales y a largo plazo de ambos países”, afirmó. “Es también lo que todos los países en desarrollo desean ver”.
Wang, quien se reunió el lunes con su homólogo indio, S. Jaishankar, tiene previsto reunirse con el primer ministro Modi antes de partir hacia Pakistán.