Tuesday, August 12, 2025
HomeMundoAfricaNigeria descarta aceptar deportados de Estados Unidos

Nigeria descarta aceptar deportados de Estados Unidos

Nigeria no aceptará inmigrantes extranjeros deportados desde Estados Unidos a pesar de que otros vecinos lo hacen bajo acuerdos con Washington, informó el periódico local The Punch, citando al portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Kimiebi Ebienfa dijo al medio el sábado que la nación de África occidental está lidiando con “múltiples desafíos internos” y no asumirá “equipaje adicional” del exterior.

“Tenemos nuestros propios problemas con los que lidiamos. No nos dejaremos presionar para aceptar deportados, independientemente de lo que hagan otros países”, declaró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, según el periódico.

“Somos un país soberano y tomamos decisiones sólo después de analizar plenamente las implicaciones para nuestra seguridad nacional”, añadió Ebienfa.

Los comentarios se producen en medio del impulso del presidente estadounidense Donald Trump para conseguir acuerdos con terceros países para deportar a migrantes considerados una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.

La semana pasada, Ruanda acordó acoger hasta 250 deportados en virtud de un acuerdo por el cual la nación del este de África recibirá a cambio una subvención estadounidense. En julio, la administración Trump deportó a cinco “criminales bárbaros” a Esuatini, alegando que sus países de origen se habían negado a acogerlos, semanas después de enviar a ocho personas a Sudán del Sur. No se han revelado los detalles de los acuerdos con ambos países.

La Casa Blanca había revocado previamente todas las visas para los titulares de pasaportes sursudaneses y detenido las nuevas emisiones, lo que en la práctica impidió la entrada a Estados Unidos de los ciudadanos del país. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, declaró que la medida respondía a la negativa de Juba a aceptar a los ciudadanos deportados, y añadió que la medida podría revisarse una vez que el país cooperara plenamente.

En julio, el Departamento de Estado de EE. UU. anunció cambios a su “política recíproca de visas para no inmigrantes”, reduciendo la duración y endureciendo las condiciones de entrada para la mayoría de los viajeros de países como Nigeria.

Tras la medida, el ministro de Asuntos Exteriores de Nigeria, Yusuf Tuggar, dijo a la emisora local Channels TV que las restricciones de visas y los aumentos de aranceles de Washington no eran medidas recíprocas, sino tácticas coercitivas destinadas a presionar a las naciones africanas para que “acepten que los venezolanos sean deportados de Estados Unidos, algunos directamente de las cárceles”.

RELATED ARTICLES

Most Popular