El grupo alemán Volkswagen anunció el recorte de 33 mil empleos hasta 2030, incluidos mil 900 en su filial Porsche, ante los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, reportó hoy el portal de noticias Tagesschau.de.
De acuerdo con el sitio, la medida afectará principalmente a plantas alemanas.
La compañía Mercedes-Benz también evalúa reducciones que podrían alcanzar 20 mil puestos, aunque la empresa se abstuvo de confirmar cifras exactas.
Ola Källenius, director ejecutivo de Mercedes, alertó sobre el doble impacto: caída de ventas en China y los gravámenes de hasta 27,5 por ciento para vehículos europeos importados a Estados Unidos.
Según la fuente, aunque estas cifras eventualmente bajarán a 15 por ciento, superan los niveles históricos.
Las automotrices germánicas abandonaron sus planes de expansión en territorio estadounidense, incluida una nueva fábrica de Audi al acuerdo Estados Unidos-Unión Europea (UE).
El pasado 27 de julio, la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente estadounidense, Donald Trump, llegaron a un acuerdo comercial, según el cual, se aplicará un arancel del 15 por ciento a casi todas las exportaciones de la UE al norteño país.
Además, la UE se comprometió a comprar a la nación norteamericana gas natural licuado, combustible nuclear y armamento.
El acuerdo no incluye la eliminación de los aranceles estadounidenses del 50 por ciento sobre el acero y el aluminio, pero podrían reducirse mediante nuevas negociaciones
Según Von der Leyen, la UE buscaría ampliar la lista de productos con arancel cero.