Saturday, August 2, 2025
HomeEstados UnidosMercado bursátil de Estados Unidos se desploma tras informe sobre empleo

Mercado bursátil de Estados Unidos se desploma tras informe sobre empleo

Los mercados bursátiles en Estados Unidos se desplomaron hoy tras el débil informe del Departamento de Trabajo (DOL) sobre el empleo, que hicieron saltar las alarmas sobre el rumbo de la economía nacional.

El reporte llegó con importantes revisiones a la baja en mayo y junio. El mes pasado solo se crearon 73 mil empleos en julio y la tasa de desempleo se mantuvo estable en el 4,2 por ciento, dijo el DOL

Pero esos números estuvieron muy por debajo de las expectativas de los economistas, la mayoría de los cuales proyectaban un aumento de al menos 100 mil puestos laborales el séptimo mes del año.

Por su parte, en mayo y junio también fue mucho menor de lo notificado inicialmente, señaló la entidad federal, eliminó en total 258 mil empleos de sus dos últimos informes.

Estados Unidos aportó solo 19 mil puestos en mayo, en comparación con un informe inicial de 144 mil, y apenas 14 mil en junio, tras un análisis que originalmente calculaba 147 mil. El sector manufacturero, que centra la atención del presidente Donald Trump en la implementación de muchas de sus políticas económicas, perdió 11 mil puestos en julio y 15 mil en junio.

Entretanto, el estudio del séptimo mes del año mostró un estancamiento del mercado laboral, en momentos que los consumidores experimentan agobios por los precios y junto con las empresas lidian con estas cambiantes políticas comerciales de Trump y los aranceles.

Precisamente, lo que iba a ser la entrada en vigor este viernes de los denominados aranceles recíprocos de Trump, se retrasó al menos una semana al firmar una orden ejecutiva que fue publicada por la Casa Blanca poco antes de expirar anoche el periodo de gracia.

Pese a que de manera resuelta el mandatario expresó la víspera: La fecha límite del 1 de agosto se mantiene firme y no se prorroga, Trump ordenó después que esos gravámenes globales comenzarán a aplicarse a partir del 7 de agosto.

Todo esto ha puesto a prueba la confianza del mercado. Más de 60 países verían en esta jornada esos nuevos aranceles, que alcanzarán su nivel más alto en décadas incluso para socios económicos clave como Canadá, que enfrentará si al final se concreta- un arancel del 35 por ciento (10 puntos porcentuales más que lo dispuesto previamente).

Las importaciones de otros países que no estén sujetos a aranceles recíprocos más altos en Estados Unidos tendrán un impuesto base de 10 por ciento, como dijo Trump en abril.

RELATED ARTICLES

Most Popular