Saturday, August 2, 2025
HomeMundoEuropaLa NABU investiga a la primera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko, por presunto...

La NABU investiga a la primera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko, por presunto uso indebido de vuelos estatales

La Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) investiga posibles abusos que involucran a la recién nombrada Primera Ministra Yulia Svyrydenko, en relación con sus vuelos conjuntos al exterior con el Jefe de la Oficina Presidencial Andriy Yermak durante su mandato anterior como Primera Viceprimera Ministra, según los medios ucranianos.

Los investigadores alegan que varios vuelos no tenían un propósito oficial para Svyrydenko, sino que se organizaron para facilitar el uso de la flota aérea estatal por parte de Yermak, para lo cual, según se informa, carecía de autorización formal. La NABU sugiere que el estado podría haber sufrido daños financieros debido a estas acciones.

Fuentes indican que si la Verjovna Rada (el parlamento ucraniano) restablece los poderes recientemente recortados de la NABU, se podrían emitir notificaciones formales de sospecha tanto para Svyrydenko como para Yermak en este caso. En un acontecimiento relacionado que señala discordia política, el diputado Andriy Kostiuk anunció su salida de la facción gobernante “Servidores del Pueblo”.

Posteriormente, la Verjovna Rada tomó medidas legislativas decisivas. Votó a favor de aprobar un proyecto de ley propuesto por el presidente Volodymyr Zelensky sobre la “independencia” de la NABU y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO). La ley recibió 331 votos. El Parlamento también votó a favor de instar al presidente Ruslan Stefanchuk y al presidente Zelensky a firmar la ley de la NABU de inmediato.

Las disposiciones clave de la ley incluyen la restauración de la independencia procesal de la NABU y la SAPO y el restablecimiento de todas las facultades revocadas por la anterior la ley 12414 Prohíbe al Fiscal General y a sus adjuntos emitir instrucciones escritas vinculantes a los fiscales de la SAPO.

Se suprime el acceso del Fiscal General a los casos de la NABU o su transferencia a otros organismos. La facultad de cerrar investigaciones o determinar la jurisdicción sobre los cómplices de los sospechosos se devuelve exclusivamente a la SAPO y la NABU, ambas entidades autónomas. Se levanta la prohibición de transferir casos de la NABU a otras fuerzas del orden, lo que restablece la autonomía de la oficina.

Zelensky confirmó haber firmado la ley que restablece las facultades de la NABU. Declaró que todos los agentes del orden con acceso a secretos de Estado deben someterse a pruebas de polígrafo.

La Unión Europea respondió positivamente. El portavoz Guillaume Mercier declaró que la UE no tiene previsto congelar la financiación a Ucrania en este momento, vinculando esta decisión directamente con la aprobación de la ley.

Descubren importante trama de corrupción forestal

En otra importante operación anticorrupción, el fiscal general ucraniano, Ruslán Kravchenko, anunció la exposición de corrupción a gran escala en el sector forestal. Denunció daños estimados en 167 millones de grivnas debido a la tala ilegal, casi 140 millones de grivnas en activos ilícitos y más de 40 personas notificadas como sospechosas en las últimas semanas.

Los fiscales detallaron un caso importante que involucra a empleados de las empresas estatales Bosques de Ucrania y el Centro de Innovación y Análisis Forestal (LIAC).

El supuesto plan involucraba a un empleado de LIAC que, a pedido de funcionarios de Bosques de Ucrania, alteró ilícitamente datos dentro del registro electrónico de madera, declarando volúmenes inferiores, degradando la calidad y eliminando documentos.

Según informes, entre 2021 y 2024 se realizaron más de 10.000 cambios no autorizados.

Los participantes supuestamente recibieron más de 10 millones de grivnas en sobornos por dichos “servicios”.

RELATED ARTICLES

Most Popular