El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el jueves que aumentaría los aranceles sobre el vecino Canadá al 35%.
La carta, dirigida al primer ministro canadiense, Mark Carney, supone un drástico aumento respecto a los aranceles del 25% que Trump impuso en marzo. Carney afirmó que estos aranceles tenían como objetivo presionar a Canadá para que frenara el tráfico de fentanilo a pesar de la escasa evidencia de flujos significativos y abordar lo que describió como prácticas comerciales desleales.
“Debo mencionar que el flujo de fentanilo no es el único desafío que tenemos con Canadá, que tiene muchas políticas arancelarias y no arancelarias y barreras comerciales”, escribió Trump.
Se espera que estas nuevas tarifas entren en vigor a partir del 1 de agosto.
Canadá es el segundo socio comercial más importante de Estados Unidos después de México. Anteriormente, ha respondido a aranceles anteriores con medidas de represalia y ha rechazado las reiteradas críticas de Trump, incluyendo la posibilidad de que Canadá se convierta en el estado número 51 de Estados Unidos.
México también ha enfrentado aranceles del 25% debido al fentanilo, pero no ha enfrentado la misma presión pública por parte de Trump.
Carney fue elegido primer ministro canadiense en abril con una política exterior firme. Desde entonces, ha buscado distanciar a Canadá de Estados Unidos, a la vez que busca fortalecer sus vínculos con la Unión Europea y el Reino
Cuando Carney visitó a Trump en la Casa Blanca en mayo, Trump dijo que no había nada que el líder canadiense pudiera decirle para eliminar los aranceles vigentes en ese momento.
“Así son las cosas”, dijo Trump en aquel momento.
Carney indicó que estaría dispuesto a ser paciente a la hora de continuar las conversaciones sobre comercio.
Hay fuerzas mucho mayores involucradas dijo el líder canadiense. Y esto llevará tiempo y debate.
Hasta el momento, Trump ha enviado una serie de cartas arancelarias a 23 países. Esto incluye una amenaza de arancel del 50% contra Brasil por el juicio en curso contra su expresidente Jair Bolsonaro, acusado de intentar revertir su derrota electoral de 2022.