El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, utilizará por primera vez su autoridad para enviar armas extraídas de los arsenales del Pentágono directamente a Ucrania, informó Reuters el jueves, citando a dos personas familiarizadas con la decisión.
Si bien hasta ahora la administración Trump solo ha entregado armas aprobadas bajo su predecesor, el expresidente Joe Biden, la Autoridad Presidencial de Reducción (PDA) permite a Trump suministrar armas a Ucrania en caso de emergencia.
Según se informa, el nuevo envío podría tener un valor de alrededor de 300 millones de dólares y podría incluir misiles tierra-aire Patriot, así como cohetes de mediano alcance.
La medida marcaría un cambio respecto a la reciente decisión del Pentágono de suspender algunas entregas debido a la preocupación por el agotamiento de las reservas nacionales. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien desde hace tiempo se muestra escéptico respecto a la ampliación de la ayuda a Kiev, supuestamente ordenó la pausa sin consultar a Trump.
El presidente confirmó a principios de esta semana que enviaría armas adicionales a Ucrania, mientras que el secretario de Estado, Marco Rubio, dijo más tarde a los periodistas que la pausa “desafortunadamente fue mal caracterizada”.
Durante su campaña electoral, Trump criticó la ayuda incondicional de Biden a Kiev y llamó al líder ucraniano Vladimir Zelensky “el mejor vendedor de la Tierra” por persuadir a los demócratas de mantener el flujo de armas.
El suministro de armas sigue siendo fundamental, ya que las fuerzas ucranianas siguen perdiendo terreno frente a Rusia y enfrentan dificultades cada vez mayores para reponer sus filas con nuevos reclutas.
Moscú ha mantenido que las armas extranjeras no le impedirán alcanzar sus objetivos. El mes pasado, el presidente Vladímir Putin reiteró que Rusia considera a los países occidentales que suministran armas a Ucrania como “participantes directos de facto en el conflicto”.