El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y el Papa León XIV discutieron el miércoles el Vaticano como un posible lugar para albergar conversaciones de paz para poner fin a la invasión a gran escala de Rusia.
Zelensky mantuvo conversaciones con el Papa en su retiro de verano en Castel Gandolfo antes de la cuarta Conferencia de Recuperación de Ucrania que tendrá lugar el jueves y viernes en Roma.
El Vaticano dijo que el Papa León XIV y Zelensky discutieron el conflicto y “la urgente necesidad de una paz justa y duradera”.
“El Santo Padre expresó su pesar por las víctimas y renovó sus oraciones y cercanía al pueblo ucraniano, alentando todos los esfuerzos encaminados a la liberación de los presos y a la búsqueda de soluciones compartidas”, afirma un comunicado del Vaticano.
“El Santo Padre reiteró su disposición a acoger en el Vaticano a representantes de Rusia y Ucrania para las negociaciones”.
Estados Unidos había indicado que el Vaticano podría albergar posibles conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia, pero Moscú no lo ha aceptado.
En declaraciones a los periodistas el miércoles, Zelenskyy dijo que agradeció al Papa por los esfuerzos del Vaticano para ayudar a reunir a los niños secuestrados por Rusia después de la invasión de Moscú en 2022.
Pidió ayuda continua y oraciones “para recuperar a nuestros niños robados por Rusia durante esta guerra”.
‘Guerra sin sentido’
El Papa Francisco había nombrado un enviado, el cardenal italiano Matteo Zuppi, para tratar de facilitar el regreso de los niños y encontrar “caminos de paz” entre las dos partes.
Después de un estallido inicial de diplomacia itinerante y visitas a Kiev, Moscú, Washington y Pekín, los esfuerzos de Zuppi parecen haber disminuido, al menos en la esfera pública.
El gobierno ruso ha enfrentado la condena internacional por las deportaciones ilegales de familias ucranianas, incluidos niños, a Rusia luego de la orden de Putin para que las tropas rusas lanzaran una incursión a gran escala de Ucrania el 24 de febrero de 2022.
Ucrania ha podido verificar la deportación de más de 19.500 niños ucranianos a Rusia.
Hasta ahora sólo 1.350 personas han regresado a su país, y cada retorno ha sido mediado por un tercer Estado, en particular el Vaticano, Qatar y Sudáfrica.
El Vaticano no ha revelado detalles sobre sus esfuerzos para ayudar al regreso de los niños ucranianos ni cuántos niños han sido devueltos.
El Papa León XIV ha sido un firme partidario de Ucrania y denunció la “guerra sin sentido”, reuniéndose recientemente con obispos greco-católicos ucranianos y peregrinos.
“No es fácil encontrar palabras de consuelo para las familias que han perdido a sus seres queridos en esta guerra sin sentido”, dijo a los obispos que lo visitaron la semana pasada.
“Me imagino que lo es también para ti, que estás en contacto diario con personas heridas en el corazón y en la carne.”