Una nueva variante de la covid, denominada Stratus, se está expandiendo rápidamente en el Reino Unido y, según la Agencia de Seguridad Sanitaria británica (UKHSA), se ha convertido ya en la cepa dominante en Inglaterra.
Sus datos muestran que esta nueva variante ha pasado de representar el 10% de todos los casos de covid en el mes de mayo, a casi el 40% a mediados de junio: su incidencia se ha cuadruplicado en menos de un mes.
Conocida científicamente como XFG, la variante Stratus desciende de la cepa Omicron, una de las más contagiosas, y está considerada una cepa Frankenstein o “recombinante” porque es una mutación híbrida que ha surgido de una persona infectada con dos variantes distintas de covid a la vez. Es decir, esas dos variantes se han ‘fusionado’ dando lugar a esta nueva mutación híbrida llamada Stratus.
Ese carácter híbrido hace que sea una variante hipercontagiosa porque las mutaciones le ayudan a evadir el sistema inmunológico.
“Dado que la inmunidad a la covid está disminuyendo en la población debido a una disminución en la aceptación de la vacuna de refuerzo y la reducción de las infecciones en los últimos meses, más personas serán susceptibles a la infección por XFG. Esto podría conducir a una nueva ola de infección, pero es difícil predecir su alcance”, ha afirmado el virólogo de la Universidad de Warwick, Lawrence Young, en el Daily Mail.
No obstante, ha recalcado que actualmente no hay evidencia de que Stratus cause una enfermedad más grave que las anteriores variantes.
La OMS ha calificado el riesgo general de Stratus como “bajo”, aunque ha determinado que esta variante tiene una ventaja de crecimiento significativa en comparación con otras cepas. Según sus datos, actualmente representa el 22% de los casos registrados a nivel mundial.