Friday, July 4, 2025
HomeNoticiasImportantes opinion noticiasCorea del Sur se enfrenta a una caída demográfica del 85% para...

Corea del Sur se enfrenta a una caída demográfica del 85% para 2125 : Estudio

La población de Corea del Sur podría disminuir un 85 % durante el próximo siglo si persisten las tendencias demográficas actuales, según un nuevo estudio. La investigación destaca la lucha continua del país contra las bajas tasas de natalidad y el envejecimiento de la población.

El informe, publicado el miércoles por el Instituto de Población de la Península Coreana para el Futuro, mostró que, incluso en el escenario más optimista, se proyecta que la población disminuya a 15,73 millones, lo que representa menos de un tercio de su tamaño actual. La estimación mediana sitúa la población en 2125 en 11,15 millones.

En el peor escenario, según el instituto, la población de Corea del Sur podría reducirse a 7,53 millones para 2125, una caída drástica respecto a sus 51,68 millones actuales. Esta cifra sería inferior a la población actual de Seúl, la capital, de más de 9,3 millones.

El instituto utilizó el método de componentes de cohorte, reconocido internacionalmente, para proyectar los cambios poblacionales futuros basándose en las tendencias de fertilidad, mortalidad y migración. El informe destaca el ritmo inusualmente rápido del declive demográfico de Corea del Sur.

Este descenso se debe no sólo a las bajas tasas de natalidad, sino también a un efecto acumulativo: a medida que cada generación se hace más pequeña, el número de padres potenciales también disminuye, lo que acelera la disminución general de la población.

En 75 años, la proyección del peor escenario muestra que por cada 100 personas en edad laboral (entre 15 y 64 años) podría haber 140 personas mayores de 65 años o más.

En la actualidad, 100 personas en edad laboral sustentan a unos 30 adultos mayores, lo que indica que Corea del Sur se encamina hacia una sociedad de “pirámide invertida” , donde el número de dependientes mayores excede ampliamente al de los que están en la fuerza laboral.

Los resultados también mostraron que las generaciones más jóvenes ahora dan más importancia al dinero y la vivienda que al amor al hablar de matrimonio. La presión financiera fue la preocupación más común al hablar sobre tener hijos.

El informe concluyó que los factores económicos actualmente juegan un papel más importante que la elección personal en las decisiones sobre el matrimonio y la paternidad.

Las proyecciones resaltan la presión demográfica que enfrenta Corea del Sur mientras lidia con una de las tasas de natalidad más bajas del mundo y una población que envejece más rápido.

A partir de 2024, la tasa de fertilidad total del país aumentó solo 0,75 y se mantiene muy por debajo del nivel de reemplazo de 2,1.

RELATED ARTICLES

Most Popular