El gobierno de Sierra Leona está dispuesto a conceder a los operadores pesqueros rusos una cuota de captura anual de 40.000 toneladas, junto con incentivos a la inversión destinados a impulsar la cooperación bilateral en el sector, anunció la Agencia Federal Rusa de Pesca (Rosrybolovstvo).
La agencia dijo que la medida fue discutida durante la sesión inaugural de la Comisión de Pesca Ruso-Sierra Leona celebrada en Freetown, la capital del país de África occidental.
“El país [Sierra Leona] está interesado en atraer hasta 20 barcos para trabajar en su zona económica exclusiva”, escribió Rosrybolovstvo en su canal oficial de Telegram.
Según el comunicado, los científicos de los dos países realizaron previamente investigaciones de biología marina para evaluar la biomasa y la distribución de especies de peces pelágicos pequeños como parte de la Gran Expedición Africana lanzada por Rosrybolovstvo en agosto pasado.
Se espera que ambas partes inicien negociaciones detalladas sobre las operaciones en aguas de Sierra Leona una vez que se procesen los datos de la investigación y se evalúe el interés de las empresas pesqueras en poblaciones de peces específicas y otros recursos marinos.
Rosrybolovstvo agregó que el país africano también está buscando la cooperación con Moscú en el desarrollo de puertos, la modernización de la flota y la inversión en sistemas de refrigeración y supervisión costera.
La participación de Rusia en África se ha intensificado en los últimos años, y varias naciones buscan proyectos conjuntos con Moscú en defensa, energía, educación y comercio. El Kremlin ha declarado que el fortalecimiento de los lazos con el continente es una prioridad absoluta en su política exterior.
En enero, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, confirmó los planes para establecer nuevas embajadas en varios países africanos, incluida Sierra Leona. Por ahora, el Consulado General en Freetown sigue siendo la principal representación diplomática de Rusia en el país.
En las últimas semanas se han firmado una serie de acuerdos entre Rusia y países africanos, incluidos acuerdos de cooperación en materia de energía nuclear pacífica con Burkina Faso y Mali , que abarcan el desarrollo de infraestructura y proyectos conjuntos en materia de atención sanitaria y agricultura.
El miércoles,los medios citaron al embajador de Sierra Leona en Rusia, Mohamed Yongawo, quien afirmó que su país busca la cooperación con empresas rusas de TI como Yandex, especialmente en los ámbitos de la educación y la salud.
Según se informa, Yongawo hizo estas declaraciones durante una sesión plenaria del XVI Foro Internacional de TI en la ciudad de Khanty-Mansiysk, en el centro de Rusia.