Thursday, July 31, 2025
HomeMundoEuropaRutte insiste en que Trump "no tiene planes" de retirar sus tropas...

Rutte insiste en que Trump “no tiene planes” de retirar sus tropas pero avisa de que quiere que “Europa gaste mucho más” en defensa

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha confirmado que “no hay planes” por parte de Donald Trump de retirar las tropas estadounidenses de territorio europeo, en las misiones abiertas por parte de la Alianza en las que participa Washington y que en el caso de España afectan a las bases de Morón o Rota.

Eso sí, la Administración estadounidense quiere, dijo el neerlandés, que los aliados europeos y Canadá “gasten mucho más” en defensa y seguridad.

Por otro lado, en la rueda de prensa desde Bruselas previa a la reunión de ministros de Defensa de la OTAN Rutte ha confirmado que ha emitido una invitación para que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky acuda a la cumbre de la organización que se celebra este mes en La Haya. Asimismo, insistió en que otros miembros de la OTAN tienen que aumentar su gasto en defensa para “igualarse” a Estados Unidos. “Creo que es lo justo”, expuso ante los periodistas.

Lo que no ha querido confirmar Rutte es si los líderes de los aliados se verán con el propio Zelensky, en una agenda marcada por el aumento del gasto en defensa. “Discutiremos sobre Ucrania, eso por supuesto”, reiteró el secretario general un día después de que el presidente ucraniano avisara de que si el país no era invitado a la cumbre eso supondría “una victoria” para Vladimir Putin.

Sobre el aumento de la inversión en seguridad ya van estando todas las cartas sobre la mesa. España, por ejemplo, no quiere hablar de cifras, como dejó claro hace algunas semanas la ministra de Defensa, Margarita Robles.

“Creemos que en este momento no procede hablar de nuevos porcentajes, que lo importante es ver cuáles son las capacidades que se necesitan. España está muy comprometida en las distintas misiones que realiza, pero nosotros creemos que en este momento las prioridades para España son cumplir el 2%”, sostuvo, alejándose de los reclamos de la OTAN de pasar a hablar ya de un 3% o 4% del PIB, unas cifras que se debatirán en la cumbre.

“España es un aliado fiable, responsable y serio. Nos hemos comprometido a cumplir el 2%, y lo vamos a hacer este año con el plan que hemos aprobado. Y hemos dejado muy claro que eso supone un esfuerzo, un esfuerzo muy importante, de 10.471 millones de euros más, además de lo que está en el presupuesto de defensa”, añadió la titular, que insistió en que “hablar de porcentajes puede no responder a la realidad de las capacidades” que tenga Europa ahora mismo.

La hoja de ruta del Gobierno en este sentido, presentada por Pedro Sánchez hace un mes, contempla una inversión de 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB en gasto militar este mismo año, cumpliendo así con los compromisos adquiridos con la OTAN y la Unión Europea.

Este plan incluye más de 30 programas de modernización de las capacidades de las Fuerzas Armadas, con especial énfasis en la adquisición de nuevos equipos de defensa y disuasión, así como en la renovación de las capacidades de telecomunicaciones y ciberseguridad, destinando un 31% del presupuesto a estos últimos ámbitos.

RELATED ARTICLES

Most Popular