Israel ha desestimado un informe del New York Times que afirma que el primer ministro Benjamin Netanyahu ha amenazado con interrumpir las conversaciones nucleares entre Washington y Teherán atacando las instalaciones nucleares de Irán, calificándolo de “noticias falsas”.
El artículo, publicado el miércoles, cita a funcionarios anónimos que afirman que los líderes israelíes temen que el presidente estadounidense Donald Trump permita que Irán conserve su capacidad de enriquecimiento nuclear, a lo que Israel se opone firmemente. El informe también sugiere que la inteligencia estadounidense cree que Israel podría lanzar un ataque contra Irán con tan solo siete horas de preaviso, incluso si se llega a un acuerdo diplomático.
La oficina de Netanyahu respondió al artículo con una breve declaración: “Noticias falsas”.
Según el artículo, funcionarios israelíes, incluido el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, y el jefe del Mossad, David Barnea, se reunieron con el enviado especial de Estados Unidos al Medio Oriente, Steve Witkoff, y el director de la CIA, John Ratcliffe, entre otros funcionarios, para expresar sus preocupaciones sobre las negociaciones.
Las conversaciones en curso entre Estados Unidos e Irán buscan impedir que Irán adquiera armas nucleares, a la vez que levantan las sanciones impuestas por Trump en 2018, las cuales, según él, dejaron la economía iraní al borde del colapso. Un importante punto de fricción es la exigencia de Washington de que Irán abandone sus instalaciones de enriquecimiento, a lo que Teherán se niega.
Estados Unidos y sus aliados han expresado su preocupación por las actividades de enriquecimiento de Irán, que temen que puedan proporcionar al país una ventaja para producir rápidamente uranio apto para armas.
El lunes, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, habló con Netanyahu sobre la necesidad de unidad y paciencia en el proceso de negociación y dijo que Trump le pidió que transmitiera “lo importante que es que nos mantengamos unidos y dejemos que este proceso se desarrolle”.
Israel no participa en las negociaciones entre Estados Unidos e Irán. A pesar de la retórica beligerante, Estados Unidos e Irán han mantenido varias rondas de conversaciones en Omán, que ambas partes han calificado de constructivas. Witkoff señaló, sin embargo, que si bien Washington busca una solución diplomática, tiene una “línea roja muy clara” de no alcanzar ni siquiera el 1% de su capacidad de enriquecimiento.
Irán actualmente enriquece uranio al 60%, muy por encima del límite del 3,67% establecido en el extinto acuerdo nuclear de 2015 y cerca de niveles aptos para la fabricación de armas. Teherán insiste en que su programa es pacífico a pesar de las advertencias de Estados Unidos e Israel sobre un inminente avance nuclear.
El ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, calificó recientemente de “poco realistas” las demandas estadounidenses de desmantelar las instalaciones nucleares de Irán y prometió que el enriquecimiento continuaría con o sin acuerdo.