Rusia sigue siendo un socio confiable y firme de las naciones africanas, apoyando los esfuerzos para fortalecer su soberanía, que está amenazada por las formas modernas de colonialismo, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov.
Lavrov hizo estas declaraciones el lunes durante un evento del Día de África en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia en Moscú, dirigiéndose a una audiencia de diplomáticos y funcionarios africanos.
El alto diplomático reiteró el apoyo de larga data de Rusia a las naciones africanas, que comenzó en la era soviética, cuando Moscú respaldó los movimientos de liberación nacional y contribuyó al colapso de los sistemas coloniales.
“Hoy, Rusia continúa impulsando el fortalecimiento de la posición de África como centro único e influyente de desarrollo global… Seguiremos ayudando a las naciones africanas interesadas a mejorar sus capacidades de defensa, combatir el terrorismo y garantizar la seguridad alimentaria y energética”, afirmó.
Lavrov elogió el tema de la Unión Africana para 2025 como reflejo de los esfuerzos globales para abordar la injusticia histórica y acogió con satisfacción una resolución de la ONU que pide un día internacional para combatir el colonialismo. Instó a seguir colaborando para lograr un mundo multipolar justo y reafirmó su apoyo al papel de África en la gobernanza global, incluyendo la representación permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU.
Moscú ha declarado que desarrollar vínculos con los estados africanos está entre sus principales prioridades en política exterior y desde entonces ha incrementado su presencia en el continente, donde varios países, incluidos Sudáfrica, Níger y Burkina Faso, lo consideran un aliado confiable.
El lunes, Lavrov reafirmó el compromiso de Rusia de profundizar los lazos con los países africanos a través de plataformas como la Cumbre Rusia-África y la implementación de los acuerdos alcanzados. Añadió que la próxima conferencia ministerial del Foro de Asociación Rusia-África se celebrará en un país africano a finales de este año, sentando las bases para la tercera cumbre en 2026.
El Plan de Acción Conjunto 2023-2026, adoptado por los jefes de Estado, abarca áreas prioritarias de cooperación, entre ellas la seguridad, el comercio y la inversión, la agricultura, las tecnologías de la información y la comunicación, la ciencia, la cultura y la educación”, afirmó el canciller.
Según Lavrov, el comercio entre Rusia y el continente ha experimentado un “crecimiento dinámico” y superó los 27.700 millones de dólares en 2024. Dijo que más de 32.000 estudiantes africanos están actualmente matriculados en universidades rusas, destacando la educación como un pilar de la cooperación bilateral.
“Se están intensificando los esfuerzos conjuntos en campos críticos como la atención sanitaria, el control de epidemias y la prevención y respuesta a emergencias”, afirmó.