Una de las enfermedades más contagiosas del mundo se está propagando en Europa.
El sarampión lleva meses en aumento. El año pasado fue el peor desde 1997 en Europa y Asia Central, con más de 120.000 casos notificados en toda la región.
Las autoridades sanitarias han advertido que es probable que los casos aumenten en los próximos meses.
En lo que va de 2025, se han notificado alrededor de 4.500 casos de sarampión en toda la Unión Europea, según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC).
Durante el último año, muchos casos se han registrado entre niños no vacunados menores de cinco años, afirma la agencia .
El sarampión suele ser una enfermedad leve o moderadamente grave, pero en algunos casos puede causar complicaciones mortales. Es extremadamente contagioso, pero la vacunación es eficaz para prevenir la enfermedad.
Aquí es donde se registraron los casos más altos en 2025, según datos del ECDC hasta fines de marzo.
Sarampión en Rumania
La gran mayoría de los casos de sarampión en la UE se concentran en Rumanía, que ha notificado 3203 infecciones hasta finales de marzo. Cuatro personas han fallecido, lo que lo convierte en el único país de la UE con muertes relacionadas con el sarampión en 2025.
El brote que ha afectado a todo el país durante años ha sido impulsado por un sentimiento antivacunas, directrices sanitarias contradictorias y un sistema médico que lucha por mantenerse al día.
En 2023, solo el 62 por ciento de la población estaba completamente vacunada contra el sarampión, muy por debajo del umbral del 95 por ciento necesario para prevenir brotes
Sarampión en Italia
En Italia se han registrado 227 infecciones de sarampión en lo que va de 2025. En el último año, ha tenido más casos que en cualquier otro lugar de la UE, excepto Rumanía.
La tasa de vacunación contra el sarampión del país fue del 85 por ciento en 2023, demasiado baja para evitar brotes.
El sarampión en los Países Bajos
Los Países Bajos notificaron 204 infecciones de sarampión en los primeros tres meses de 2025. Más de dos docenas de casos se dieron entre personas que contrajeron sarampión en Marruecos o Rumania y luego llegaron a los Países Bajos.
Las autoridades sanitarias holandesas dijeron que hay “grupos” de infecciones de sarampión, por ejemplo, en escuelas primarias o guarderías, y que la mayoría de los casos se dan entre niños menores de 10 años.
Pero enfatizaron que no hay un brote nacional de sarampión.
Sarampión en España
España está experimentando brotes en varias zonas del país, lo que ha provocado 202 infecciones de sarampión este año. Varios casos también fueron importados de fuera de España, según el ECDC.
Cabe destacar que el 92 por ciento de los habitantes de España estaban completamente vacunados contra el sarampión en 2023, lo que sitúa al país cerca de la inmunidad colectiva.