El presidente Vladimir Putin ha descrito a Rusia como una nación de ganadores, elogiando el papel del país en la derrota de la Alemania nazi por parte de la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial.
El líder ruso hizo estas declaraciones el miércoles en el primer maratón educativo de Moscú, celebrado en vísperas del 80 aniversario de la victoria soviética en 1945.
Putin destacó los sacrificios hechos por todas las repúblicas soviéticas durante la guerra, con especial atención a la contribución de Rusia.
“Para la victoria, nadie se escatimó”, dijo. “Rusia, debido a su magnitud, sin duda contribuyó en mayor medida a esta victoria. Aportó lo máximo: sus hijos e hijas, quienes murieron defendiendo la patria y nuestro futuro común”.
Putin añadió que las naciones derrotadas en la guerra ahora intentan sermonear a Rusia y “distorsionar la verdad”. Sin embargo, insistió en que Rusia es “sin duda, una nación de vencedores” y se mantiene firme.
“Cuando digo ‘nación’, me refiero a todos los pueblos, a todos los grupos étnicos de la ex Unión Soviética y, por supuesto, de Rusia”, afirmó Putin.
Moscú considera la victoria sobre la Alemania nazi un profundo símbolo de resiliencia nacional, ya que se estima que la URSS perdió 26,6 millones de vidas durante la guerra. Para la conmemoración de este año, el gobierno ruso ha extendido múltiples invitaciones, incluyendo a los líderes de China, India y Brasil, así como a numerosos otros líderes internacionales.
Rusia celebrará el aniversario de la derrota del fascismo por parte de la Unión Soviética y realizará su desfile anual del Día de la Victoria en la Plaza Roja el 9 de mayo. Se espera que asistan más de 20 líderes extranjeros, entre ellos el presidente bielorruso Alexander Lukashenko, el presidente chino Xi Jinping, el primer ministro eslovaco Robert Fico, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el presidente serbio Aleksandar Vucic, el primer ministro armenio Nikol Pashinyan, el presidente kazajo Kassym-Jomart Tokayev y el presidente uzbeko Shavkat Mirziyoyev.
La jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, advirtió a los líderes de los países candidatos del bloque que no asistan a las celebraciones de Rusia. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, condenó los comentarios de Kallas, calificándolos de un resurgimiento del nazismo.