Thursday, May 1, 2025
HomeMundoAsiaBanco de Japón revisa su política monetaria

Banco de Japón revisa su política monetaria

El Banco de Japón (BoJ) abrió hoy su reunión sobre política monetaria correspondiente a abril, para decidir sobre los tipos de interés y discutir las perspectivas económicas frente a los nuevos aranceles de Estados Unidos.

Los directivos de la entidad financiera también analizarán, durante dos días, los precios para el año fiscal actual y el próximo, en un contexto extremadamente complejo marcado por los efectos de la reciente política arancelaria que el presidente norteamericano, Donald Trump, impuso a Japón y varios países.

Diversos economistas prevén que las nuevas tarifas frenarán las exportaciones y reducirán la inversión de capital, por lo que las proyecciones de crecimiento económico podrían ser inferiores a las estimadas con anterioridad.

Este mismo mes, el gobernador del BoJ, Kazuo Ueda, fundamentó la necesidad de analizar con mucha cautela los efectos de los aranceles sobre el mercado, las industrias, los precios y el consumo, pues la situación mundial desatada plantea un alto de nivel de incertidumbre económica.

La administración de Trump comenzó a aplicar, desde principios de marzo, un arancel del 25 por ciento a todas las importaciones de acero y aluminio.

Otro duro golpe a la economía nipona constituyó la puesta en práctica de una tarifa adicional del 25 por ciento a las importaciones de automóviles de compañías de Japón, un sector económico clave que acapara cerca del 30 por ciento de las exportaciones de este país a Estados Unidos.

Trump anunció tal medida semanas después de decretar un nuevo impuesto del 25 por ciento a los automóviles fabricados fuera de su territorio nacional, por lo que la tasa para los vehículos importados de Japón se sumó a este gravamen.

Considerando estos y otros aranceles, así como un creciente nivel de incertidumbre del panorama económico mundial, la mayoría de los analistas esperan que el BoJ deje su tasa de interés sin cambios, por el momento.

En enero, la entidad financiera incrementó los tipos de interés de referencia a corto plazo hasta el 0,5 por ciento, el nivel más alto en 17 años.

A lo largo de 2024, en un intento de normalizar la economía de esta nación asiática, el BoJ dio pasos hacia la retirada gradual de una década de estímulos masivos, pues Japón mantuvo tipos de interés demasiado bajos durante unos 30 años, en medio de una deflación persistente.

RELATED ARTICLES

Most Popular