Wednesday, April 23, 2025
HomeNoticiasImportantes Medio Oriente noticiasAlemania, Francia y Reino Unido imploran a Israel que permita el ingreso...

Alemania, Francia y Reino Unido imploran a Israel que permita el ingreso de ayuda a Gaza mientras los palestinos se enfrentan a un hambre “insoportable”.

Los bombardeos israelíes sobre Gaza están destruyendo no solo viviendas, sino también la infraestructura que sustenta la vida cotidiana. Las bombas han alcanzado almacenes de alimentos, plantas desalinizadoras de agua e incluso suministros médicos, agravando una crisis ya de por sí grave.

“Esto no es solo una catástrofe humanitaria, es un crimen sistemático”, declaró Amjad Shawa, director de la Red de ONG Palestinas. “Israel está utilizando la hambruna como arma de guerra. Es un castigo colectivo”.

Afirmó que el ejército israelí también ha bloqueado la entrada de productos básicos como vacunas, medicamentos, suplementos alimenticios y combustible, lo que pone en mayor peligro a los grupos vulnerables, especialmente a los niños y las madres. Según un informe de la ONU publicado en marzo, el 92 % de los niños menores de dos años y las madres lactantes no reciben los nutrientes que necesitan.

Musab Islim, de 28 años, huyó de su casa en el barrio de Al Shujaiyya después de que el ejército israelí advirtiera de una inminente operación terrestre declaró:

Lo más duro de la guerra es que te arrastren de un sitio a otro. Sinceramente, morir en casa es mejor que que te arrastren fuera.

La vida en Gaza es “insoportable”

Islim ahora vive en una tienda de campaña en el oeste de la ciudad de Gaza con su familia de ocho personas, y dijo que la vida se había vuelto “insoportable”.

No hay comida ni agua, e incluso si encontramos algo, es inasequible. Nadie puede sobrevivir mucho tiempo en esto. La guerra empeora cada día y nadie la detiene. Nadie nos salva.

Según la Sra. Al Balawi, de 54 años, lo más difícil es cuando sus hijos mendigan comida y no hay nada que darles. “No hay nada que alivie su hambre. Esto es lo que enfrentamos todos los días”.

La mayoría de los gazatíes han perdido su fuente de ingresos. El esposo de la Sra. Al Balawi trabajaba en una fábrica y su hijo en un restaurante, pero ambos negocios quedaron destruidos por el bombardeo. Sin dinero y con un mercado devastado por el asedio, incluso quienes tienen la suerte de encontrar comida a menudo se enfrentan a precios exorbitantes.

“Lo que vive la población de Gaza no es solo una crisis, sino una hambruna provocada por el hombre”, declaró el Sr. Shawa. “Este es un acto deliberado de castigo colectivo que debe detenerse”.

Tragedia del agua

El problema se agrava por el hecho de que la grave escasez de agua ha alcanzado niveles críticos y sólo una de cada diez personas puede ahora tener acceso a agua potable, dijo la ONU el mes pasado.

Las agencias de la ONU estiman que 1,8 millones de personas –más de la mitad de ellas niños– necesitan urgentemente asistencia en materia de agua, saneamiento e higiene.

El Sr. Shawa afirma que los efectos del bloqueo israelí han afectado todos los aspectos de la vida palestina en Gaza. Las enfermedades se propagan, la desnutrición es rampante y el cierre de los cruces fronterizos de Gaza continúa sofocando cualquier esperanza restante.

“Me aterra lo que se avecina”, dice la Sra. Al Balawi. “Si las fronteras no abren pronto, la hambruna empeorará y nos enfrentaremos a algo aún más siniestro que lo que estamos viviendo ahora”.

Europa pide a Israel que permita la entrada de ayuda a Gaza

Mientras tanto, los ministros de Asuntos Exteriores de Alemania, Francia y Gran Bretaña, en una declaración emitida el miércoles, pidieron conjuntamente a Israel que se adhiera al derecho internacional permitiendo el paso sin obstáculos de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

“La ayuda humanitaria nunca debe utilizarse como herramienta política y el territorio palestino no debe reducirse ni someterse a ningún cambio demográfico”, dijeron los ministros.

Pidieron a todas las partes que volvieran al alto el fuego y exigieron que Hamás liberara inmediatamente a los rehenes restantes.

En la noche del 16 de abril, un ataque de las FDI contra un edificio en la calle al-Nafaq, en la zona de al-Tuffah, al este de la ciudad de Gaza, mató a 11 personas, entre ellas la fotoperiodista Fátima Hassouna, de 26 años, y su hermana embarazada.

Fátima Hassouna fue la protagonista del documental del director iraní-francés Sepideh Farsi “Pon tu alma en tu mano y camina”, que se presentará en el Festival de Cine de Cannes en mayo de este año.

Numerosos medios de comunicación han escrito sobre la muerte de Fátima Hassouna y sus familiares. CNN publicó un comentario de las Fuerzas de Defensa de Israel que sugería que el objetivo del ataque era un militante de Hamás.

El ex ministro de finanzas griego Yanis Varoufakis escribió en X:

Otro día, otra masacre israelí. Fátima Hassouna, quien llevaba 18 meses documentando la guerra en Gaza y fue objeto de un nuevo documental, fue asesinada junto con 10 miembros de su familia.

RELATED ARTICLES

Most Popular