El empleo australiano repuntó en marzo, recuperándose de una caída excepcional el mes anterior, mientras que la tasa de desempleo estuvo ligeramente por debajo de las previsiones, mostrando un mercado laboral que sigue siendo saludable pero que no obstaculiza la flexibilización de las políticas.
Los swaps implican que un recorte de tasas de un cuarto de punto por parte del Banco de la Reserva de Australia ya está totalmente descontado en los precios de mayo, con cierto riesgo (alrededor del 25%) de un movimiento mayor de medio punto, ya que los aranceles estadounidenses alimentaron los temores de una recesión global.
Las cifras de la Oficina Australiana de Estadísticas publicadas el jueves mostraron que el empleo neto aumentó en 32.200 puestos en marzo con respecto a febrero, cuando se redujo en una cifra revisada de 57.400. Esta cifra se situó ligeramente por debajo de las previsiones del mercado, que preveían un aumento de 40.000 puestos.
La tasa de desempleo subió a 4,1%, desde 4,0%, pero todavía se encuentra por debajo de las previsiones de 4,2% y en niveles similares a los del año pasado.
El RBA no esperaba una mayor flexibilización del mercado laboral y estimaba que el desempleo alcanzaría un máximo del 4,2% en este ciclo.
“El sólido repunte de marzo indica que el mercado laboral australiano sigue siendo más resistente de lo que muchos esperaban, incluido el RBA”, dijo Tony Sycamore, analista de IG.
“Sin embargo, dados los riesgos a la baja para el crecimiento global y un perfil de inflación más débil a corto plazo, esperamos que el RBA… recorte las tasas en 25 puntos básicos en sus reuniones de mayo y julio”.
El RBA mantuvo los tipos de interés estables en el 4,1% a principios de mes, pero afirmó que la reunión de mayo sería una buena oportunidad para revisar la política monetaria. Consideró que la sorpresiva caída del empleo representa cierta volatilidad en la serie de datos.
El RBA tendrá los resultados del informe trimestral de inflación y un informe de empleo adicional antes de su reunión del 19 y 20 de mayo. Se espera que el informe del IPC, muy esperado, muestre que la media ajustada ha regresado al rango objetivo del 2-3%.
El informe de empleo de marzo mostró que las horas trabajadas cayeron un 0,3% en el mes debido a que el mal tiempo afectó algunas partes del país, mientras que la tasa de participación aumentó al 66,8% desde el 66,7%.