Tuesday, April 22, 2025
HomeMundoAmericasColombia: Adoptan medidas para evitar propagación de fiebre amarilla

Colombia: Adoptan medidas para evitar propagación de fiebre amarilla

El Gobierno de Colombia vela hoy por el cumplimiento de las medidas que deben seguir las empresas de transporte de pasajeros ante el ingreso de personas al departamento del Tolima (centro-oeste) debido al brote de fiebre amarilla.

Como parte de las regulaciones adoptadas, se dispuso que todas las compañías que operen rutas desde y hacia la mentada región exijan a los conductores vinculados realizar las respectivas paradas en los puntos de control sanitario dispuestos por el Ministerio de Salud, la Secretaría de Salud Departamental o Municipal.

Se instó asimismo a tomar las medidas necesarias para que los visitantes que arriben a Tolima, y en mayor medida a los municipios del sur y el oriente, cuenten con la vacuna contra la fiebre amarilla, con al menos 10 días de antelación a la fecha de ingreso al departamento.

Por otra parte, las empresas que prestan el servicio de transporte fluvial de pasajeros y mixto, de actividades náuticas deportivas y recreativas deberán exigir que toda persona que ingrese a las embarcaciones, lo realice estando inmunizada.

De acuerdo con el Ministerio de Transporte, las disposiciones son transitorias, rigen solo para el territorio tolimense y se toman debido a la emergencia declarada por el Ministerio de Salud, con ocasión del brote de fiebre amarilla.

Durante la víspera, el Gobierno de Colombia declaró la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional debido a la enfermedad que deja hasta la fecha 74 casos confirmados y 34 fallecidos.

El ministro de salud, Guillermo Jaramillo, reveló que se reporta presencia del virus en otros territorios además de los 388 municipios tradicionalmente considerados de riesgo, sobre todo en regiones como la amazónica, la región del Catatumbo (noreste) y el departamento Chocó (noroeste).

Actualmente, explicó, existen evidencias del patógeno en el centro del país, lo que lo convierte en una amenaza para un número mayor de comunidades.

El titular afirmó que el total disponible de vacunas representa una cobertura adecuada para contener el brote e instó a las personas a inmunizarse contra el padecimiento.

RELATED ARTICLES

Most Popular