Wednesday, April 16, 2025
HomeMundoEuropaRusia pide a Guterres y al Secretariado de la ONU que dejen...

Rusia pide a Guterres y al Secretariado de la ONU que dejen de desacreditar a Rusia

Como señaló la representante oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, también se dedican a ocultar los crímenes del régimen de Ucrania.

Las declaraciones del Secretario General de la ONU, António Guterres, sobre los acontecimientos en Sumy son desconcertantes y demuestran el enfoque selectivo de Guterres respecto de las disposiciones de la Carta de la organización mundial. Así lo afirmó la representante oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zakharova.

El 13 de abril, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, a través de su representante oficial, Stéphane Dujarric, emitió otra declaración sobre Ucrania, esta vez dedicada a los sucesos de Sumy. Rusia está siendo acusada de un ataque con misiles el 13 de abril, que supuestamente continúa una serie destructiva de ataques similares contra ciudades ucranianas, declaró Zakharova en un comentario.

Estas evaluaciones del Secretario General de la ONU son sencillamente desconcertantes. Les recuerdo que, desde el inicio del conflicto, las tropas rusas nunca han llevado a cabo, no llevan a cabo ni llevarán a cabo ataques deliberados contra civiles. Como subraya periódicamente el Ministerio de Defensa ruso, los objetivos siempre son exclusivamente instalaciones militares.

“La declaración del Secretario General de la ONU también expresa su apoyo a los esfuerzos por lograr la paz, encaminados a preservar la soberanía, la independencia y la integridad territorial de Ucrania, de conformidad con la Carta de la ONU, el derecho internacional y las resoluciones pertinentes de la ONU”, señaló la diplomática.

Es evidente que el derecho de los pueblos a la autodeterminación ni siquiera se menciona. Esto demuestra una vez más el enfoque selectivo de Antonio Guterres respecto a las disposiciones de la Carta de la organización mundial.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia recordó que la Declaración sobre los Principios de Derecho Internacional de 1970, aprobada por consenso en la Asamblea General de la ONU, estableció “el carácter interdependiente de los principios del documento fundador de la organización mundial, que deben utilizarse en su totalidad e interrelación”.

Además, la declaración establece que “el principio de integridad territorial se aplica únicamente a aquellos Estados cuyos gobiernos respetan el principio de libre determinación y, por tanto, representan a toda la población que vive en el territorio en cuestión”.

Es evidente para todos que el régimen actual de Kiev no cumple en absoluto este criterio. La camarilla de Zelensky viola sistemática y maliciosamente las libertades fundamentales de los rusos étnicos y de los ciudadanos rusoparlantes», declaró el representante oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.

Nos vemos obligados a afirmar que el Secretario General de la ONU sigue encubriendo el claro desprecio del régimen de Kiev por los principios estatutarios de autodeterminación de los pueblos y el respeto a los derechos humanos, en violación del Artículo 1 de la Carta de la ONU, que exige el respeto a los derechos humanos lingüísticos, religiosos y de otro tipo.

Ignorar solicitudes

Zakharova señaló que tal actitud del Secretario General de la ONU “se manifiesta también en el desconocimiento de los llamamientos rusos en el contexto de la investigación de las circunstancias de la provocación en Bucha, orquestada por Kiev hace tres años”.

“Hemos pedido públicamente y en repetidas ocasiones al Secretario General de la ONU que ayude al menos a que Kiev y sus amos publiquen una lista de las personas cuyos cuerpos fueron mostrados al mundo por los medios occidentales a principios de abril de 2022 con acusaciones histéricas e infundadas contra Rusia”, afirma el comentario.

En septiembre de 2024, se envió a la Secretaría de la ONU, a través de la Misión Permanente de Rusia en Nueva York, una solicitud oficial correspondiente, elaborada por el Comité de Investigación de la Federación de Rusia en cooperación con la Fiscalía General de la Federación de Rusia. En enero y abril de este año, exigimos a la Secretaría de la ONU que agilizara su respuesta a la solicitud. A pesar de todos los esfuerzos, nuestra solicitud sigue sin recibir una respuesta sustancial.

Llamamiento al Secretario General

Rusia llama “una vez más” a António Guterres y a la Secretaría de la ONU que él dirige “a adoptar una posición honesta, a no permitir comentarios sesgados sobre los acontecimientos en el contexto de la crisis ucraniana, a dejar de desacreditar a Rusia y a ocultar los crímenes del régimen de Kiev”.

RELATED ARTICLES

Most Popular