Saturday, April 19, 2025
HomeNoticiasImportantes UE noticiasLa Unión Europea suspende los aranceles de represalia contra Estados Unidos para...

La Unión Europea suspende los aranceles de represalia contra Estados Unidos para “dar una oportunidad a las negociaciones”

La Unión Europea ha pausado temporalmente sus contraaranceles contra Estados Unidos para seguir adelante con las conversaciones con la administración de Donald Trump sobre cómo resolver lo que, hasta hace unas horas, se perfilaba como una guerra comercial total.

La suspensión permanecerá vigente durante al menos 90 días.

Los contraaranceles, impuestos como reacción a los aranceles de Trump sobre el acero y el aluminio, fueron aprobados el miércoles por los estados miembros y afectan a casi 21.000 millones de euros en productos estadounidenses, como la soja, el cobre, el hierro, las motocicletas, los barcos y el zumo de naranja.

El primer paquete, valorado en 3.900 millones de euros, debía entrar en funcionamiento el 15 de abril.

Pero esto ya no será así

“Queremos darle una oportunidad a las negociaciones”, dijo Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, en una breve declaración el jueves por la tarde.

“Mientras ultimamos la adopción de las contramedidas de la UE que contaron con el firme apoyo de nuestros estados miembros, las suspenderemos durante 90 días”, añadió.

“Si las negociaciones no son satisfactorias, entrarán en vigor nuestras contramedidas”.

La decisión de Von der Leyen llega apenas horas después de que Trump, bajo intensa presión de los mercados, anunciara que sus autodenominados “aranceles recíprocos” se pausarían durante 90 días.

“No tomen represalias y serán recompensados”, dijo la Casa Blanca.

El bloque se vio inicialmente afectado por una tasa del 20% bajo estos aranceles radicales, lo que conmocionó a Bruselas y otras capitales. Los funcionarios de la Comisión desestimaron la fórmula de la Casa Blanca, calificándola de “ni creíble ni justificada”, y prometieron tomar represalias “donde más les duela”.

Tras el cambio de postura de Trump, las importaciones de la UE a Estados Unidos seguirán sujetas al tipo base del 10 %. El acero, el aluminio y los automóviles seguirán sujetos a un tipo específico del 25 %.

Von der Leyen señaló que el trabajo interno para preparar “más contramedidas” continuaría, lo que indica una profunda incertidumbre sobre el futuro de las políticas comerciales de Trump.

“Como he dicho antes, todas las opciones siguen sobre la mesa”, afirmó.

Cuando se le preguntó por qué la Comisión no tomaría represalias contra los aranceles restantes, que sin embargo se espera que dañen la economía orientada a la exportación de la UE, un portavoz dijo que la máxima prioridad era encontrar un compromiso con Washington.

Hemos hecho una pausa para dar paso a las negociaciones. Sí, los aranceles estadounidenses al acero y al aluminio ya están en vigor, no solo contra nosotros, sino contra todo el mundo. Y sí, los aranceles a los automóviles también están en vigor, declaró el portavoz, Olof Gill.

“Pero no vamos a dar más pasos porque queremos dejar espacio para las negociaciones”, añadió. “Queremos hablar con nuestros homólogos estadounidenses”.

Más temprano el jueves, von der Leyen reafirmó su propuesta de un acuerdo arancelario “cero por cero” sobre todos los productos industriales entre la UE y Estados Unidos, que el presidente estadounidense ya rechazó por ser, en su opinión, insuficiente.

En cambio, Trump sugirió que la UE aumente las compras de energía estadounidense para equilibrar rápidamente el comercio de bienes. ( En 2023 , la UE registró un superávit de bienes con EE. UU. por valor de 156.600 millones de euros, pero un déficit de servicios por valor de 108.600 millones de euros).

La Comisión, que tiene competencia exclusiva para determinar la política comercial del bloque de 27 miembros, ha estado tratando de averiguar cuál podría ser el objetivo final de Trump.

Los funcionarios sospechan que el republicano está dividido entre sus objetivos de reequilibrar las relaciones comerciales, establecer una nueva fuente de ingresos mediante la recaudación de elevados aranceles y promover la reindustrialización de Estados Unidos, sin saber exactamente a cuál priorizar.

En privado, los funcionarios esperaban que la agitación del mercado desatada por la iniciativa sin precedentes de Trump para restablecer el orden económico posterior a la Segunda Guerra Mundial fuera suficiente para hacerle cambiar de opinión.

RELATED ARTICLES

Most Popular