Hungría anunció que se retirará de la Corte Penal Internacional (CPI) poco después de la llegada del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a Budapest para una visita, a pesar de ser buscado en virtud de una orden de arresto de la CPI.
La retirada convertirá a Hungría en el único país de la Unión Europea que no es miembro del tribunal, creado en 2002 para juzgar crímenes internacionales y crímenes contra la humanidad.
La decisión fue anunciada por el ministro de la Oficina del Primer Ministro húngaro, Gergely Gulyás. Un portavoz del gobierno húngaro afirmó que el proceso de retirada comenzará el jueves, de conformidad con las obligaciones constitucionales e internacionales de Hungría.
Netanyahu también llegó a Budapest el jueves por la mañana para una visita de Estado a Hungría.
La CPI había emitido una orden de arresto contra Netanyahu en noviembre por presuntos crímenes de guerra relacionados con el conflicto entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, junto con órdenes de arresto contra el ex ministro de Defensa israelí Yoav Gallant y un alto comandante de Hamás.
Los 125 países miembros de la CPI (una lista que actualmente incluye a los 27 países de la UE, pero notablemente ni a Israel ni a los Estados Unidos) están obligados por tratado a arrestar a Netanyahu cuando entra en su territorio.
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, condenó enérgicamente la orden de arresto e invitó a Netanyahu a Hungría, afirmando que la orden “no tenía ningún efecto” en su país.
Orbán apoya sin reservas la dura estrategia que ha adoptado el gobierno de Netanyahu en la guerra de Gaza, que comenzó con el ataque sin precedentes del 7 de octubre de 2023, liderado por Hamás, contra territorio israelí. Gran parte de Gaza ha sido destruida por los bombardeos y las ofensivas militares terrestres israelíes en el año y medio transcurrido desde entonces, y el conflicto también se ha extendido al sur del Líbano y a partes de Siria.
Hungría ha bloqueado repetidamente las resoluciones de la UE que exigen un alto el fuego en Gaza e instan a Israel a una mayor consideración hacia la población civil palestina. A cambio, Netanyahu ha elogiado la “claridad moral” de Hungría.