Saturday, April 5, 2025
HomeNoticiasImportantes mundo noticiasEl jefe de la OMS pide prepararse para una nueva pandemia

El jefe de la OMS pide prepararse para una nueva pandemia

Tedros Adhanom Ghebreyesus recordó que lograr la seguridad sanitaria mundial requiere “esfuerzos coordinados y un enfoque común ante las amenazas comunes”.

Una nueva pandemia de una enfermedad peligrosa podría estallar en el mundo tan pronto como “mañana”. Así lo advirtió el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien llamó a los países a intensificar el trabajo para llegar a un acuerdo para prevenir pandemias.

Al hablar ante los embajadores de los estados miembros de la OMS, señaló que “la pandemia de COVID-19 ahora parece un recuerdo lejano” en medio de conflictos y agitación geopolítica y económica. “Pero la próxima pandemia no esperará a que la situación se calme. Podría ocurrir en 20 años o más, o podría ocurrir mañana. Tenemos que estar preparados”, dijo Ghebreyesus. “Por eso el mundo necesita su compromiso y liderazgo para llevar el tratado de la OMS sobre pandemias a su fin”, afirmó el Director General.

Recordó que para lograr la seguridad sanitaria mundial se necesitan “esfuerzos coordinados y un enfoque común ante las amenazas comunes”. Los negociadores “han trabajado arduamente durante más de tres años para elaborar un acuerdo que se base en las dolorosas lecciones que hemos aprendido como comunidad global, al tiempo que equilibra las diferentes necesidades y prioridades de los Estados miembros”. “Creo que están listos para avanzar hacia el consenso”, concluyó Ghebreyesus.

La 77ª Asamblea Mundial de la Salud, celebrada en Ginebra del 27 de mayo al 1 de junio de 2024, amplió el mandato del órgano de negociación establecido en 2021 para elaborar un acuerdo internacional sobre la pandemia.

Se espera que los resultados del trabajo sobre este documento se resuman en la 78ª Asamblea en mayo de 2025. Anteriormente, Ghebreyesus declaró que el trabajo sobre el tratado estaba siendo obstaculizado por información falsa difundida en Internet de que este documento, de ser adoptado, violaría la soberanía de los países que lo firmaron.

El estado de emergencia debido a la enfermedad COVID-19 estuvo vigente en la salud mundial desde finales de enero de 2020 hasta el 5 de mayo de 2023. Según datos de la OMS, al 16 de marzo de 2025, se habían registrado 777.664.564 casos de infección por coronavirus y 7.091.788 muertes en todo el mundo.

RELATED ARTICLES

Most Popular