Tuesday, April 1, 2025
HomeEstados UnidosGroenlandia denuncia "presiones agresivas" por parte de Estados Unidos

Groenlandia denuncia “presiones agresivas” por parte de Estados Unidos

El primer ministro de Groenlandia arremetió contra Estados Unidos tras el anuncio de la visita de la esposa del Vicepresidente JD Vance, Usha Vance, y altos funcionarios estadounidenses a la isla el jueves. La administración del presidente estadounidense Donald Trump busca el control del territorio autónomo danés y sus recursos.

Mute B. Egede describió el próximo viaje, que supuestamente involucra al asesor de seguridad nacional, Michael Waltz, y al secretario de energía, Chris Wright, como parte de una “presión estadounidense muy agresiva” destinada a “tomar el control de nuestro país sin tomarlo en cuenta”.

En una entrevista con el periódico local Sermitsiaq  Egede criticó a las naciones occidentales por oponerse inadecuadamente a Estados Unidos, afirmando: “Nuestros aliados en la comunidad internacional sienten que quieren esconderse en un pequeño rincón y casi susurran su apoyo, lo cual no tiene ningún efecto”.

Jens-Frederik Nielsen, líder del partido Demokraatit, que recientemente ganó las elecciones parlamentarias, calificó la programación de la visita durante las negociaciones de la coalición como un gesto de falta de respeto.

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, dijo que su gobierno consideró el viaje en el contexto de los reclamos territoriales de la administración Trump sobre Groenlandia, y agregó que la cooperación de Copenhague con Estados Unidos está condicionada a “las reglas fundamentales de soberanía”.

La esposa del vicepresidente J. D. Vance viajará a Groenlandia con su hijo y una delegación de funcionarios para explorar lugares históricos y presenciar una carrera de perros, según anunció su oficina el domingo. Los participantes “están entusiasmados por presenciar esta carrera monumental y celebrar la cultura y la unidad groenlandesas”, añadió.

Los miembros de la administración Trump realizarán su propio itinerario, que incluye una visita a la Base Espacial Pituffik del Pentágono. El interés de Trump en Groenlandia se debe a la posición estratégica de la isla cerca del Ártico y a sus potenciales recursos naturales.

El gobierno estadounidense ha cuestionado la soberanía de Canadá, Dinamarca y Panamá, afirmando que los intereses nacionales estadounidenses exigen el control de sus territorios. En concreto, respecto a Groenlandia, el vicepresidente afirmó en febrero que Copenhague “no está haciendo su trabajo” y “no está siendo un buen aliado” de Washington.

Si los intereses estadounidenses exigen “asumir más interés territorial en Groenlandia, eso es lo que va a hacer el presidente Trump, porque no le importa lo que nos griten los europeos”, afirmó.

RELATED ARTICLES

Most Popular