Saturday, May 10, 2025
HomeMundoAmericasPaíses del Caribe unen esfuerzos para simulacro anual de tsunami

Países del Caribe unen esfuerzos para simulacro anual de tsunami

Los países con costas al Caribe y golfo de México participarán el próximo día 20 en el simulacro de tsunami Caribe Wave 2025 para comprobar qué tan efectivos son hoy sus sistemas de contingencia.

Utilizarán dos escenarios, primero un tsunami generado por un sismo de magnitud 8.0 ubicado en la falla Enriquillo-Plantain Garden, situada entre Jamaica y Haití, y otro generado por un sismo de magnitud 8.5 a aproximadamente 270 km de la costa de Portugal, donde en 1755 ocurrió un fenómeno de este tipo que llegó al Caribe.

Por otra parte, probarán las comunicaciones entre el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, los Puntos Focales de Alerta de Tsunamis y los Centros Nacionales de Alerta de Tsunamis.

Cada uno de los países y territorios miembros del CARIBE-EWS decidirá su nivel de participación y coordinarán localmente las actividades correspondientes dentro de su jurisdicción.

Los altos niveles de vulnerabilidad y riesgo por tsunamis para la vida son un incentivo para la participación en este ejercicio que tiene el propósito de validar y promover los esfuerzos de preparación.

Con el tiempo, los planes de emergencia cambian e ingresa personal a las operaciones de desastres y, es precisamente esta ocasión, una oportunidad para familiarizarse, revisar y probar los procedimientos.

 El proyecto pertenece al Grupo Intergubernamental de Coordinación del Sistema de Alerta de Tsunamis y Otros Riesgos Costeros para el Caribe y Regiones Adyacentes (ICG/CARIBE-EWS) de la Comisión Oceanográfica (COI) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

La Oficina del Caribe del Centro Internacional de Información sobre Tsunamis de NOAA/UNESCO COl sirve como coordinadora de los ejercicios junto al Centro de Información sobre Tsunamis en el Caribe.

También contribuyen a su realización organizaciones regionales de gestión de riesgos del Caribe como el Centro de Coordinación para la Prevención de Desastres Naturales en América Central, la Agencia de Manejo de Emergencias para Desastres del Caribe y la Interministerial Francesa para la Zona Principal de las Antillas.

RELATED ARTICLES

Most Popular