Las demandas de Washington de alrededor de 500.000 millones de dólares (477.000 millones de euros) en riqueza mineral de Ucrania fueron inicialmente rechazadas por Volodymyr Zelenskyy con el argumento de que Estados Unidos no había ofrecido ninguna garantía de seguridad.
El presidente del Parlamento ucraniano ha dicho que el gobierno comenzará a trabajar seriamente a partir del lunes para llegar a un acuerdo con la administración Trump para el acceso de Estados Unidos a los recursos minerales.
En declaraciones a la emisora japonesa NHK World, Ruslan Stefanchuk dijo que un equipo especial comenzará a trabajar en la propuesta a partir de la próxima semana, pero que cualquier acuerdo debe incluir garantías de seguridad de Washington.
El acceso estadounidense a los minerales de tierras raras de Ucrania fue presentado por primera vez al presidente Volodymyr Zelenskyy por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, a principios de febrero.
Washington está pidiendo un recorte del 50% de todos los ingresos generados por los recursos minerales y naturales de Ucrania, en lo que los funcionarios estadounidenses llaman pago por el apoyo militar previo.
El viernes, el presidente Donald Trump dijo que Washington y Kyiv estaban cerca de llegar a un acuerdo.
“Creo que estamos bastante cerca, sí. Creo que ellos lo quieren. Se sienten bien al respecto. Y es algo importante, es algo muy importante, pero lo quieren y nos mantiene en ese país y están muy contentos por ello”, dijo.
Pero esos comentarios contrastan marcadamente con los dichos anteriores de Zelenskyy el miércoles, cuando dijo “No puedo vender Ucrania” y se negó a firmar el acuerdo.
La demanda de Washington de alrededor de 500.000 millones de dólares (477.000 millones de euros) en riqueza mineral de Ucrania fue rechazada por Zelensky con el argumento de que Estados Unidos no había proporcionado ni de lejos esa suma en ayuda militar o financiera y no había ofrecido ninguna garantía de seguridad específica.
Desde 2022, Estados Unidos ha proporcionado a Ucrania armamento por valor de unos 67.000 millones de dólares (64.000 millones de euros).
“Pero vamos a recuperar nuestro dinero. Esto debería haber sido firmado mucho antes de que entráramos. Debería haber sido firmado por Biden. Pero Biden no sabía demasiado sobre lo que estaba haciendo”, dijo Trump a los periodistas el viernes.
El sábado, la cadena de noticias económicas Bloomberg informó que ambas partes necesitaban más tiempo para llegar a un acuerdo, mientras que Sky News dijo que un acuerdo “aún no está listo para ser firmado” debido a una serie de “cuestiones problemáticas”.
Sky, citando una fuente ucraniana anónima, dijo que Zelensky no está listo para aceptar la forma actual del borrador.
Acceso a Starlink
Mientras Washington presiona a Kiev para que acepte un acuerdo, los negociadores estadounidenses habrían planteado la posibilidad de excluir a Ucrania del sistema de satélites Starlink.
Starlink proporciona un acceso crucial a Internet para Ucrania y es ampliamente utilizado por los militares para coordinar ataques con drones, intercambiar vídeos desde el terreno y permitir a los comandantes mantenerse en contacto con las tropas.
Las amenazas de Estados Unidos de cortar el acceso de Ucrania a Starlink fueron reportadas por la agencia de noticias Reuters el viernes, citando tres fuentes anónimas.
Pero después de que se publicó esa historia, Elon Musk, cuya compañía SpaceX opera Starlink, publicó en X que la historia era “falsa” y acusó a la agencia de noticias de mentir.
¿Qué son los minerales de tierras raras?
Los elementos de tierras raras son un conjunto de 17 elementos que son esenciales para muchos tipos de tecnología de consumo, incluidos teléfonos móviles, discos duros y vehículos eléctricos e híbridos.
Los elementos de tierras raras de Ucrania están en gran parte sin explotar debido a la guerra y a las políticas estatales que regulan la industria minera.
El país también carece de buena información para orientar el desarrollo de la minería de tierras raras.
Los datos geológicos son escasos porque las reservas minerales están dispersas por toda Ucrania, los estudios existentes se consideran en gran medida inadecuados y el verdadero potencial de la industria se ve empañado por una investigación insuficiente.
Pero las perspectivas para los recursos naturales de Ucrania son prometedoras.
Se cree que las reservas de titanio del país, un componente clave para las industrias aeroespacial, médica y automotriz, están entre las más grandes de Europa.
Ucrania también posee algunas de las mayores reservas conocidas de litio de Europa, necesario para producir baterías, cerámica y vidrio.
En 2021, la industria minera ucraniana representó el 6,1% del producto interno bruto del país y el 30% de las exportaciones.
Se estima que el 40% de los recursos minerales metálicos de Ucrania son inaccesibles debido a la ocupación rusa, según datos de We Build Ukraine, un grupo de expertos con sede en Kiev.
La Comisión Europea identificó a Ucrania como un proveedor potencial de más de 20 materias primas críticas y dijo que si el país se une a la UE, podría fortalecer la economía europea.