El Pentágono ha anunciado una prohibición inmediata de que las personas transgénero se unan al ejército de Estados Unidos y ha suspendido todos los procedimientos médicos relacionados con la transición de género para los miembros actuales del servicio, según un memorando firmado por el Secretario de Defensa, Pete Hegseth.
El cambio de política sigue a una orden ejecutiva emitida por el presidente Donald Trump en enero, que criticó la “ideología de género radical” por considerarla perjudicial para la misión principal del ejército estadounidense.
“Con vigencia inmediata, todas las nuevas incorporaciones de personas con antecedentes de disforia de género quedan en pausa, y todos los procedimientos médicos no programados, programados o planificados asociados con la afirmación o facilitación de una transición de género para los miembros del servicio quedan en pausa”, afirmó Hegseth en un memorando fechado el 7 de febrero y publicado el lunes.
El Pentágono ha dicho que los actuales miembros transgénero del servicio militar seguirán siendo “tratados con dignidad y respeto” y que se proporcionarán más directrices a medida que se implemente la política.
Se espera que el cambio de política afecte sólo a una pequeña parte de los aproximadamente 1,3 millones de efectivos en servicio activo del ejército estadounidense. Los grupos de defensa estiman que en la actualidad hay hasta 15.000 personas transgénero en servicio, aunque las cifras oficiales sugieren que la cifra es mucho menor, según Reuters.
La semana pasada, Hegseth, ex presentador de Fox News y veterano de la Guardia Nacional de Estados Unidos, se manifestó en contra de las iniciativas de diversidad en las fuerzas armadas y calificó la frase “la diversidad es nuestra fuerza” como la “más tonta” de la historia militar.
También se movió para eliminar los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) del Pentágono, argumentando que estas iniciativas son divisivas. Además, detuvo las celebraciones del mes de la identidad, incluido el Mes de la Historia Negra y el Mes de la Historia de la Mujer.
“En este departamento, trataremos a todos por igual”, dijo Hegseth al personal del Pentágono el viernes. “Trataremos a todos con justicia. Trataremos a todos con respeto y los juzgaremos como individuos, por sus méritos y por su compromiso con el equipo y la misión”.
Trump prohibió por primera vez a las personas transgénero servir en el ejército estadounidense en 2017. El expresidente Joe Biden derogó la prohibición poco después de asumir el cargo en 2021, pero Trump la restableció en su segundo mandato.
El memorándum de Hegseth fue revelado por el Departamento de Justicia como parte de una demanda que impugna la orden ejecutiva de Trump.