Thursday, February 6, 2025
HomeNoticiasImportantes UE noticiasIncentivan el militarismo en las inversiones de la Unión Europa

Incentivan el militarismo en las inversiones de la Unión Europa

El Tribunal de Cuentas Europeo celebró hoy la decisión de elevar las inversiones bélicas de la UE y aconsejó dedicar mayores recursos a la movilidad militar, en un polémico contexto de declive económico.

Al decir de los auditores, los gastos de la Unión Europea (UE) son insuficientes para facilitar el movimiento terrestre de tropas: el primer programa en la materia, dotado de mil 700 millones de euros, fue modesto, alegó el presidente del Tribunal, Tony Murphy.

“Es evidente que existe una necesidad real de rapidez. Sin embargo, hemos constatado que existen algunos cuellos de botella en el camino. El mensaje clave de nuestra auditoría es que la movilidad militar en la UE no se encuentra aún en la vía rápida”, dijo el funcionario a la prensa en Luxemburgo.

De acuerdo con el análisis, la UE “no tuvo suficientemente en cuenta los factores geopolíticos y militares a la hora de decidir qué proyectos de infraestructuras de doble uso debían financiarse”.

El Ejecutivo de la UE tonó nota del informe, pero consideró que sus decisiones permitieron adelantar inversiones para los proyectos de movilidad militar en el marco de los programas de transporte, lo cual contribuyó a la financiación de 95 proyectos de uso dual en 21 Estados miembros.

Además, confirmó que buscan identificar corredores prioritarios y nuevos fondos a fin de priorizar la ejecución de proyectos sobre movilidad de las fuerzas armadas.

En declaraciones desde Moscú, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló ayer que el “enfoque militarista” de la UE y un mayor incremento de los gastos en defensa dañarán gravemente la economía comunitaria, abocada ya a una crisis.

El funcionario se refirió en particular a la reunión de este lunes en Bruselas, en la cual los mandatarios del bloque afirmaron la disposición de elevar las capacidades de defensivas, la financiación y las alianzas internacionales en ese ámbito, ante la supuesta amenaza de Moscú.

Con el pretexto de una amenaza efímera que procede de Rusia, se está inflando el gasto militar y de defensa; “por un lado, el aumento del gasto en defensa ya lleva a la economía europea a una zona de malestar muy grave, a un estado de precrisis”, consideró.

Acuden a esa opción, sintetizó, en vez de ponerse a pensar si no valdría la pena tomar en cuenta las preocupaciones de Rusia en torno a su seguridad e iniciar un diálogo con ella; “es, acotó, una conducta extremadamente miope y funesta que dañará a todos los europeos”.

La industria automotriz de la UE es una de más preocupadas por la pérdida de competitividad y la falta de auxilio institucional, sobre todo en lo concerniente a la fabricación de vehículos eléctricos.

A fines del mes pasado, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, prometió que el próximo 5 de marzo presentará un plan de acción integral para responder a los desafíos de la rama.

RELATED ARTICLES

Most Popular